Acerca de CABBIO - Centro Latinoamericano de Biotecnología
Es una entidad de coordinación latinoamericana, actualmente
integrada por Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay como miembros
plenos, que comprende una red de grupos de investigación
en Biotecnología.
Inicialmente fue una entidad binacional entre Argentina y Brasil
en la que participaba activamente Uruguay, hasta diciembre 2020
en que se integró formalmente (vigencia febrero 2021). En
diciembre 2023, se completó el proceso de integración
de Colombia y también se sumó Perú como miembro
observador.
Paraguay también es miembro observador a partir de mayo 2024.
El objetivo del CABBIO es promover la interacción
entre los centros científicos y el sector productivo. Este
objetivo es realizado mediante la implementación de proyectos
de investigación y desarrollo y de la formación de
recursos humanos, a través de los cursos de posgrado de la
Escuela CABBIO Biotecnología.
Novedades
CURSOS CABBIO 2025
Calendario de Cursos CABBIO 2025, a realizarse en Argentina, Brasil,
Colombia y Uruguay (actualización 26 de Mayo 2025)
Formato
PDF (versión 26 de Mayo 2025)
BR07 - Curso de biomodelos em biotecnologia genômica: integrando
saúde humana, animal, ambiental e empreendedorismo
País: Brasil
Modalidad: Híbrida
Carga horaria: 80 h/aula, siendo 40% teórico y 60% práctico
Fecha de dictado:
Módulo Teórico (Remoto): NUEVA FECHA: 27 al 31
de octubre de 2025
Módulo Práctico (Presencial): NUEVA FECHA: 10
al 14 de noviembre de 2025
Cierre de inscripción: NUEVA FECHA: 29 de agosto de
2025
Coordinación: Vinicius Farias Campos - fariascampos@gmail.com
Institución: Universidade Federal de Pelotas UFPEL
Público objetivo/Requisitos: Estudiantes de posgrado (maestría
y doctorado), estudiantes de posdoctorado, investigadores o profesores
universitarios con títulos en Ciencias Biológicas,
Biotecnología, Biomedicina, Farmacia, Veterinaria, Medicina
o áreas afines, que tengan conocimientos previos en experimentación
animal, biología molecular, ingeniería genética
y bioinformática.
Cupos: TOTAL 25 - alumnos de Brasil 9, alumnos de Argentina 6,
alumnos de Uruguay 3, alumnos de Colombia 3, alumnos de Paraguay
2, alumnos de Perú 2 |
COL11 - Plataforma Tecnológica para la obtención
de anticuerpos monoclonales, seguridad Sanitaria de Latinoamérica
País: Colombia
Modalidad: Presencial
Carga horaria: 80 h (40 h teóricas/ 40 h prácticas)
Fecha de dictado: NUEVA FECHA (II) 23 de noviembre al 6 de
diciembre de 2025
Cierre de inscripción: NUEVA FECHA (II) 23 de setiembre
de 2025
Coordinación: Sara María Robledo Restrepo, Ligia
Luz Corrales - sara.robledo@udea.edu.co
Institución: Universidad de Antioquia, Medellín
Calle 67 No. 53-108. Facultad de Enfermeria, MedellínPúblico
objetivo/Requisitos: egresados de programas académicos
en Medicina y/o Ciencias de la Salud, Ciencias Básicas
y Naturales, o Ingenierías, o profesionales con título
de maestría o doctorado, con afinidad o interés
en aplicaciones biomédicas e ingenierías, o profesionales
de disciplinas de maestría o nivel de doctorado, con afinidad
o interés en aplicaciones biomédicas, y demostrar
experiencia mínima en cultivo celular o habilidades de
laboratorio.
Cupos: TOTAL 20 - alumnos de Brasil 2, alumnos de Argentina 2,
alumnos de Uruguay 2, alumnos de Colombia 8, alumnos de Paraguay
1, alumnos de Perú 1, empresas 4 |
BR15 Processos Microbianos Aplicados à Produção
Sustentável de Biocombustíveis e Produtos de Valor
Agregado
País: Brasil
Modalidad: Presencial
Carga horaria: 80h Aulas Teóricas: 32h Aulas Prácticas:
48h
Fecha de dictado: 03 al 15 de octubre de 2025
A la brevedad se informará desglose de fechas teórico/práctico.
Cierre de inscripción: 03 de agosto de 2025
Coordinación: Solange Aparecida Ságio - solangesagio@uft.edu.br
Institución: Universidade Federal do Tocantins UFT
Palmas Campus NS-15 Avenue, Block 109 - Alcno 14, North, s/n -
Block D Director Plan Northe, Palmas - TO, 77001-090 Fone:
(63) 98484- 8131 E-mail: ppgagroenergia@uft.edu.br
Público objetivo/Requisitos: Este curso está dirigido
a posgraduados en Biotecnología, Química, Bioquímica
y áreas afines.
Cupos: TOTAL 24 - alumnos de Brasil 10, alumnos de Argentina 5,
alumnos de Uruguay 4, alumnos de Colombia 3, alumnos de Paraguay
1, alumnos de Perú 1 |
AR16 Fisiología reproductiva de peces y sus aplicaciones
en acuicultura
País: Argentina
Modalidad: Presencial
Carga horaria: 80 horas/aula
Fecha de dictado: 24 de noviembre al 05 de diciembre de 2025
Cierre de inscripción: 24 de setiembre de 2025
Coordinación: Alejandro Mechaly - asmechaly@hotmail.com,
amechaly@inbiotec-conicet.gob.ar
Institución: Instituto de Investigaciones en Biodiversidad
y Biotecnología (INBIOTEC) CONICET
Público objetivo/Requisitos: Este curso está orientado
para: Graduados y/o Doctorandos en: Cs. Biológicas, Cs.
Agrarias, o carreras afines. Se requiere conocimientos de inglés
para leer los trabajos científicos y estar involucrado
en una línea de investigación o proyecto vinculado
al tema.
Cupos: TOTAL 12 - alumnos de Brasil 3, alumnos de Argentina 5,
alumnos de Uruguay 2, alumnos de Colombia y Paraguay 1 |
Alumnos de Uruguay - Requisitos
para inscripción y procedimientos de seleción.
Resultados de la Convocatoria 2024, para dictar
CURSOS CABBIO en Uruguay en 2025
La convocatoria permaneció abierta
desde el 4 de setiembre al 4 de octubre de 2024.
En una primera etapa, se llevó a cabo en Uruguay la evaluación
pertinente de las 9 postulaciones presentadas.
Considerando las evaluaciones locales y las postulaciones recibidas
en los países integrantes del Centro, que fueron discutidas
y consensuadas los días 6 y 7 de noviembre del corriente año
en el marco de la Reunión de Consejo Directivo CABBIO,
se aprobaron 3 postulaciones uruguayas para financiamiento y formarán
parte del Calendario de Cursos CABBIO 2025, a dictarse en Argentina,
Brasil, Colombia y Uruguay.
Las mismas se detallan a continuación:

Consultas: secretaria@cabbio.uy
Por consultas:
Secretaria CABBIO-Uruguay
Ministerio de Educación y Cultura
Dirección Nacional de Innovacción, Ciencia y Tecnología
(DICYT).
Reconquista 543 Montevideo, Uruguay
Tel.: (+598) 22971268 ext. 12008
Correo electrónico: secretaria@cabbio.uy